La Municipalidad de Alto de la Alianza realizó en la magrugada del día sábado un operativo sorpresa donde se cerró un total de diez locales nocturnos, entre bares, puestos de venta de licores y cantinas ubicados en las avenidas Internacional y calle Paraguay del centro poblado de la Esperanza, por no contar con licencias de funcionamiento y expender licor hasta más allá de las 11 de la noche.
Estos locales fueron intervenidos cerca a la media noche de este sábado por personal de las áreas de Fiscalización, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Alto de la Alianza , Gobernación y APDAY, con apoyo de la Policía Nacional, al mando del Mayor PNP Alfredo Juan Morote Obregón, y se descubrió que ninguno contaba con licencia de funcionamiento y expendían licores a personas de dudosa reputación y a menores de edad.
En el operativo participaron los fiscales de prevención del delito Ximena Rodríguez Moscoso, Mirian Velasco Valencia y el fiscal adjunto del Módulo Mixo del Alto de la Alianza, Nelson Ramos; así como el Gobernador del distrito.
Los efectivos de la policía y seguridad cercaron la media noche la calle Uruguay del Centro Poblado de la Esperanza, a fin de intervenir los puestos de venta de licores que permanecían hasta altas horas de la noche expendiendo licor, convirtiendo con ello la calle, en un urinario y creando malestar a los vecinos.
En esta zona se han intervenido a los siguientes establecimientos: Bandas el Viejo de Lucía Antezana, un local de Polvos Rosados de Santiago Rivas, Comercial Yolanda de Gino Mamani Flores, el puesto Nro.125 de Martín César Juli y el establecimiento Nro. 093 de María Flores Encinas. Además, en esta vía la policía intervino a varias personas indocumentadas; así como a dos jóvenes que portaban un arma de fuego, en una mochila, lo cual viene investigando la policía.
Estos locales fueron intervenidos cerca a la media noche de este sábado por personal de las áreas de Fiscalización, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Alto de la Alianza , Gobernación y APDAY, con apoyo de la Policía Nacional, al mando del Mayor PNP Alfredo Juan Morote Obregón, y se descubrió que ninguno contaba con licencia de funcionamiento y expendían licores a personas de dudosa reputación y a menores de edad.
En el operativo participaron los fiscales de prevención del delito Ximena Rodríguez Moscoso, Mirian Velasco Valencia y el fiscal adjunto del Módulo Mixo del Alto de la Alianza, Nelson Ramos; así como el Gobernador del distrito.
Los efectivos de la policía y seguridad cercaron la media noche la calle Uruguay del Centro Poblado de la Esperanza, a fin de intervenir los puestos de venta de licores que permanecían hasta altas horas de la noche expendiendo licor, convirtiendo con ello la calle, en un urinario y creando malestar a los vecinos.
En esta zona se han intervenido a los siguientes establecimientos: Bandas el Viejo de Lucía Antezana, un local de Polvos Rosados de Santiago Rivas, Comercial Yolanda de Gino Mamani Flores, el puesto Nro.125 de Martín César Juli y el establecimiento Nro. 093 de María Flores Encinas. Además, en esta vía la policía intervino a varias personas indocumentadas; así como a dos jóvenes que portaban un arma de fuego, en una mochila, lo cual viene investigando la policía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario