lunes, 29 de diciembre de 2008

EFECTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA ALERTAN INCENDIO EN ALTO DE LA ALIANZA.


Incendio se produjo en la vivienda Nro. K-5 de la calle Gregorio Albarracin, en el distrito de Alto de la Alianza, producto de la manipulación de productos pirotécnicos por parte de los niños en el interior de inmueble.

El hecho fue advertido por efectivos de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Alto de la Alianza, al promediar las 12.54 horas, quienes retiraron grandes cantidades de cajas de cartones y un automóvil del interior de dicha vivienda, evitando de esta manera mayores proporciones que lamentar. El propietario de dicha vivienda fue identificado como Policarpo Apaza.

Posteriormente arribaron efectivos de la compañía de bomberos, quienes inmediatamente controlaron el fuego que se propagó hasta el techo de la mencionada vivienda.

martes, 2 de diciembre de 2008

Precio del balón de gas doméstico baja S/. 2.40


El precio del balón de gas licuado de petróleo (GLP) tuvo una reducción del orden de 2.40 nuevos soles desde ayer, anunció la Dirección General de Hidrocarburos (DGH) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Ha habido un ajuste en la banda de precios del GLP, es decir, ha bajado el nivel de la aportación al Fondo para la Estabilización del Precio de los Combustibles Derivados del Petróleo, lo que trae una consecuencia muy favorable, que es la reducción de los precios del balón de gas, manifestó el director general de Hidrocarburos, Gustavo Navarro.
Explicó que el precio del balón de diez kilos de GLP ha presentado un significativo adelanto debido a que el precio del petróleo en el mercado internacional se mantiene en cerca de 50 dólares el barril, lo cual ha facilitado una nueva rebaja de precios. En vista de este adelanto en los precios se ha decidido reducir el nivel de aportación en aproximadamente dos nuevos soles con el fin de que se refleje una importante reducción del precio del GLP al público, indicó.
Resaltó que esta medida no sólo beneficiará a las familias que consumen GLP en sus hogares, sino también a establecimientos comerciales, restaurantes, industrias y propietarios de vehículos que utilizan este combustible. Los miles de taxistas que utilizan GLP también verán una rebaja de este combustible en los grifos, y con ello podrán ver mejorados sus ingresos, dijo.
Indicó que esta reducción de dos soles, sumada a los 40 céntimos que también se están reduciendo por Impuesto General a las Ventas (IGV), dan como resultado los 2.40 soles del reajuste de precios del carburante doméstico.Hay que tener en cuenta que actualmente el precio del balón de gas oscila entre 29 y 37 soles en Lima y Callao, pero con este dispositivo cada una de las ofertas deberá presentar una reducción de ese orden (2.40 soles), puntualizó Navarro.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Los peruanos no saben como bajar de peso


Hace un mes se presentaron cifras alarmantes. Según la Asociación Peruana de Estudio de la Obesidad y Artereoesclerosis, la obesidad ataca al 26% de hombres y al 24% de mujeres. La mayor tasa de incidencia se presenta en Piura, Lima, Huaraz y Tarapoto.


Para muchos aludidos, el tema le puede significar una cuestión estética. En cambio, para la especialista en nutrición y dietas, Iris Chunga Rodríguez, que una persona tenga unos kilitos de más lo pone en riesgo de contraer otros males mayores, como la hipertensión, enfermedades cardiovasculares, diabetes, colesterol, infertilidad, etc.


La vida diaria condiciona unos factores que determinan la obesidad, como los malos hábitos alimenticios y el abuso de la llamada comida chatarra. Cada vez nos acostumbramos a lo sedentario. Los niños ya no quieren correr, sino jugar sentados frente a la computadora, precisa Chunga.De otro lado, existen algunos fármacos que provocan desórdenes hormonales, como los corticoides y anticonceptivos. El estrés acompañado de la ansiedad también altera nuestro metabolismo y predispone a una subida de peso.


¿Dieta?. La pregunta del millón: ¿Qué hago? Las respuestas las buscamos en cualquier medio, ya sea revista, televisión, Internet o creemos en el testimonio de un amigo. Intentamos de todo sin conseguir resultados y cuando creemos lograrlo, de repente nos subimos a una balanza y hasta nos acostumbramos a que nos digan gordo o gorda.


Tras unos estudios, Chunga Rodríguez considera que el tratamiento debe ser personalizado. Las dietas deben proyectarse por etapas, de manera que no desaceleren el metabolismo, luego un asesoramiento especial de mantenimiento, que garantice no volver a subir, explica. La rutina de ejercicio físico moderado y caminatas ligeras de 30 minutos no deben estar exentas.


La dieta tiene un inicio y un final. Más adelante, el organismo responderá de forma diferente y, si se ha adoptado un método inadecuado, volverá a subir de peso, convirtiéndose en una dieta yo-yo. Por ello, la asistencia de un especialista es infaltable.


Dieta Yo-Yo

Al haber restringido su alimentación por debajo de las calorías que su cuerpo necesita para que funcione bien, ha disparado la misma cascada molecular. En consecuencia, recibe señales de hambre que no se dejan de lado. Se llena y sube otra vez el peso que había perdido. Siempre subirá más de lo que había bajado.

PRIMERA COMUNION: encuentro con Dios


La Primera Comunión es una de las celebraciones religiosas más esperada por las niñas y niños católicos de entre 7 y 12 años de edad, cuando reciben el sacramento de la Eucaristía por primera vez.
Para los niños y su familia, así como para la iglesia, la Primera Comunión es un motivo de fiesta a celebrar con los familiares y amigos de los niños.

Este es el momento de festejar, sobretodo, el encuentro de los niños con Jesús. Vestidos y trajes
La iglesia pide sencillez y moderación en la ceremonia de la Primera Comunión.
La ropa de las primeras comuniones es tradicional.
Las niñas suelen usar vestido blanco y los niños van vestidos de traje formal.


Los adornos para la primera comunión, así como los recuerdos como muestra de agracdeciemiento, son detalles muy importantes al momento de organizar esta celebración.
La vestimenta es generalmente blanca; en las niñas el vestido deberá ser largo, y podrá estar adornado con encajes, flores o listones; también puede llevar una corona de flores blancas. Los recuerditos, como en todo evento, son una muestra del agradecimiento por compartir momentos especiales, por lo que se acostumbra a dar detalles con temas religiosos, como denarios, rosarios, cruces, oraciones, angelitos, etc…

Para recibir a sus invitados podrá decorar el ambiente con detalles que lleven pan, espigas, vela y uvas.. por el significado que estos representan.
Recuerde que los complementos que no podrán faltar al que realice la Primera Comunión son: el rosario, una biblia y la vela.

PNP captura banda de delincuentes que portaba una pistola


Tres delincuentes que serían miembros de una banda que cometió una serie de atracos en Tacna fueron capturados ayer por efectivos de la División de Investigación Criminal (Divincri) tras un operativo realizado en el distrito de Ciudad Nueva.


Fueron intervenidos William Antonio Lunasco Flores (30) alias Pavo, Roberto Inquilla Huanacune (29) Chascoso y Juan Carlos Ninaja Mamani (28) Gigantito, quienes fueron ubicados a las 07:30 horas de ayer en la avenida Internacional del distrito de Ciudad Nueva cuando se desplazaban en actitud sospechosa en el taxi station wagon de placa SK-2943.


Agentes de la Divincri que rea-lizaban un patrullaje tuvieron que efectuar disparos al aire para obligar la detención del vehículo SK-2943, logrando después reducir a los sujetos y trasladarlos a la sede de la Divincri.BANDA. Durante todo el día los agentes de la Divincri Tacna realizaron las pesquisas con la participación de la fiscal Yahaira Huamán y se estableció que los tres sujetos serían miembros de una banda dedicada a cometer atracos en Tacna.


En la casa de Gigantito en el centro poblado La Natividad se incautó artefactos electrodomésticos robados, y en la revisión al vehículo de placa SK-2943 se halló una pistola que habría sido utilizada para cometer actos delictivos.

ALUMNOS DEMOSTRARON SUS HABILIDADES EN EL TORNEO DE AJEDREZ EN ALTO DE LA ALIANZA.

Con la participación de alumnos de las Instituciones educativas de Tacna, se desarrolló el Torneo de ajedrez en Alto de la Alianza, actividad que fue organizada por la Comisión de Ajedrez del distrito.

En la competición se coronaron como campeones en la Categoría Sub 12 la alumna Vivian Cahuana de la I.E. Corazón de María, mientras que en la categoría sub 10 campeonó Luis Chino Pacoricona alumno de la I.E. Zora Carvajal del Distrito Alto de la Alianza y en la Categoría sub 8 ganó Yeferson Cueva de la I.E.P. Los Niños Reyes.

El torneo se cumplió bajo la atenta supervisión del Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez Juan Aguilar Novoa, arbitro principal del Evento, quien destacó el nivel de competición de las niñas y los niños de Tacna en esta disciplina.

La clausura y premiación se llevó a cabo en los ambientes del Terminal Collasuyo, donde se entregó medallas a los niños y niños que ocuparon los tres primeros lugares en cada categoría y diplomas de honor por su brillante participación en el Torneo de Ajedrez.

El Prof. Pedro Hacho Quenta, presidente de la Comisión de Ajedrez de Alto de la Alianza, felicitó a los niños por las habilidades demostradas, así como a los padres de familia por el apoyo que brindan a sus hijos en esta disciplina y agradeció a la Municipalidad Alto de la Alianza por su apoyo e impulso al deporte en el distrito con el propósito de lograr nuevos valores.

Asimismo, anunció que el próximo año se conformará la Liga Distrital de Ajedrez de Alto de la Alianza, la misma que estaría funcionando en el Estadio Héroes del Alto de la Alianza.

MUNICIPALIDAD Y POLICÍA NACIONAL CLAUSURAN LOCALES NOCTURNOS EN ALTO DE LA ALIANZA.


La Municipalidad de Alto de la Alianza realizó en la magrugada del día sábado un operativo sorpresa donde se cerró un total de diez locales nocturnos, entre bares, puestos de venta de licores y cantinas ubicados en las avenidas Internacional y calle Paraguay del centro poblado de la Esperanza, por no contar con licencias de funcionamiento y expender licor hasta más allá de las 11 de la noche.
Estos locales fueron intervenidos cerca a la media noche de este sábado por personal de las áreas de Fiscalización, Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Alto de la Alianza , Gobernación y APDAY, con apoyo de la Policía Nacional, al mando del Mayor PNP Alfredo Juan Morote Obregón, y se descubrió que ninguno contaba con licencia de funcionamiento y expendían licores a personas de dudosa reputación y a menores de edad.
En el operativo participaron los fiscales de prevención del delito Ximena Rodríguez Moscoso, Mirian Velasco Valencia y el fiscal adjunto del Módulo Mixo del Alto de la Alianza, Nelson Ramos; así como el Gobernador del distrito.
Los efectivos de la policía y seguridad cercaron la media noche la calle Uruguay del Centro Poblado de la Esperanza, a fin de intervenir los puestos de venta de licores que permanecían hasta altas horas de la noche expendiendo licor, convirtiendo con ello la calle, en un urinario y creando malestar a los vecinos.
En esta zona se han intervenido a los siguientes establecimientos: Bandas el Viejo de Lucía Antezana, un local de Polvos Rosados de Santiago Rivas, Comercial Yolanda de Gino Mamani Flores, el puesto Nro.125 de Martín César Juli y el establecimiento Nro. 093 de María Flores Encinas. Además, en esta vía la policía intervino a varias personas indocumentadas; así como a dos jóvenes que portaban un arma de fuego, en una mochila, lo cual viene investigando la policía.